Activando sentidos: conferencia performática sobre el Tango en el Uruguay

El Consulado General del Uruguay en Madrid y el Colegio Mayor Argentino, invitan a la presentación de "Activando Sentidos: en conferencia", trabajo de investigación sobre el tango rioplatense de los profesores uruguayos, María del Verdún Poggio y Rodrigo Fleitas; como resultado de una tesis presentada en la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Uruguay). La ponencia performativa, que combina danza, música y palabra, rescata la obra de letristas, cancionistas, compositoras e intérpretes uruguayas del tango nacidas en la primera mitad del siglo XX.
A través de una puesta en escena dinámica, acompañada al piano y la voz, la propuesta no solo expone información histórica, sino que la encarna, permitiendo al público experimentar la historia del tango desde una perspectiva sensorial, a la vez que se revaloriza el aporte de estas creadoras y su influencia en la cultura y evolución del Tango en el Uruguay.
📍 Jueves 10 de abril, 18:30 h. Auditorio CMA – Acceso libre hasta completar aforo.

Rodrigo Fleitas - Las Piedras, Uruguay
Músico, bailarín de tango, coreógrafo y cantante, egresado del Instituto Musical Uruguayo Arpa. Se ha desempeñado como bailarín en los escenarios más importantes del mundo, obteniendo mención especial como integrante de la Compañía Nacional de Danzas, destacando sus participaciones junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Mattos Rodriguez. Ha desarrollado su voz cantando música sacra, coral y clásica, siendo integrante del Coro de Blinn, en Texas, y de la Sinfónica de Montevideo, entre otras formaciones. Actualmente combina su actividad artística con la docencia en su “Escuela de Tango Julio Sosa“ con el apoyo del Gobierno de Canelones, Municipio de Las Piedras.

María del Verdún Poggio – Montevideo, Uruguay
Bailarina y docente de Tango, formada con Maestros como Mario Morales, Aurora Lubiz, Graciela González y Virgina Pandolfi, entre otros. Diplomada en Tango FCE por la Universidad de Bs As. Ha participado en importantes escenarios y festivales del Uruguay y del exterior, entre los que destacan el Campeonato Nacional de Tango de Montevideo, el Mundial de Tango de Buenos Aires y el Festival Juillet et aout en Francia, junto a la Compañía de Tango “Julio Sosa” de Uruguay. Se desempeña además como organizadora y docente de práctica de Tango, brindando clases y seminarios en distintos espacios y centros de Montevideo, como así también en festivales y encuentros en el exterior.
Organiza y presenta:
Consulado General del Uruguay
Colegio Mayor Argentino
Comentarios